A las 7:45 ya me encontraba en el observatorio 1
de las lagunas de Atapuerca aprovechando las mejores horas de la mañana para
observar carricerines comunes, un pequeño pájaro que utiliza los humedales
ibéricos para descansar en su viaje hacia el continente Africano. Conseguí ver
un ejemplar en las dos horas que estuve, ya que a las 10:00 quedé con Alicia,
Toni y Enrique en el Ayuntamiento del pueblo, para comenzar el voluntariado
ambiental. Este consistía en limpiar el carrizo y la enea que impide la visión
desde los dos observatorios. Para ello contábamos con la ayuda de los chicos
del Campo de Trabajo de Atapuerca, equipados con varias hoces y botas de agua.
Nos dividimos en dos grupos, Ali y Kike fueron al
observatorio 2 y Toni y yo nos quedamos en el 1. Cortábamos el carrizo y lo
sacábamos fuera, eliminando la anchura
suficiente para que se viera la lámina de agua desde el observatorio.
Nosotros terminamos sin mayores problemas, pero el
otro grupo se encontró con… ¡un nido de Carricero común con tres huevos! Y
tuvieron que paralizar la corta dejando una esquina sin quitar para conservar
el nido.
A las 12:30 almorzamos y después fuimos a contar a
los chicos del voluntariado como se formaron las lagunas y la importancia de su
depuradora natural, además de mostrarles las aves que se pueden observar en
este maravilloso humedal, poniendo fin a esta gran mañana.
PD: En visitas posteriores se comprobó que los
pollos de carricero común habían nacido y los padres los alimentaban sin
mayores problemas.
César Díez González
Colaborador del CJP
Nota: el año anterior esta acción la realizaron, por iniciativa propia, César, Kike y Fernando Casado, Joven Pajarero de entonces
16 años. En esta ocasión, el 4 de agosto, con el apoyo de Fundación Caja de Burgos y Obra
Social “la Caixa” y el Ayuntamiento de Atapuerca, se han sumado esfuerzos para
esta actividad que beneficia a todos los pajareros que van por las lagunas.
Algunas fotografías de Alicia Bello (las de la labor de voluntariado) y de César Díez (Carricerín común)
![]() |
Durante la segunda quincena de agosto han pasado numerosos carricerines comunes por la zona (fotografía de César Díez)) |
Estuve en estas preciosas lagunas hace unas semanas y en efecto el carrizo lo colmataba casi todo. Buena iniciativa la que habéis llevado a cabo.
ResponderBorrarUn lugar que no conocía y que me gustó mucho.
Muchas gracias por el comentario Javier. La verdad es que este espacio da muchas alegrías y mantener los observatorios despejados facilita la observación. Entre todos y todas siempre es posible conseguir mantener las cosas.
ResponderBorrar¡Un saludo y buen pajareo!