Ir a ver gansos
gusta siempre y es una buena ocasión para invitar a los amigos para que
conozcan esto de pajarear. Esta vez el Club de Jóvenes Pajareros de Burgos
contó con varios invitados –niños y padres- que disfrutaron de un día
fantástico en el que 45 especies de aves
ayudaron a entusiasmar al grupo.
Cuatro especies
nuevas para los Jóvenes Pajareros suben a
la Lista de vida: ánsar campestre, chorlito dorado común, garceta grande
y lechuza campestre. Y también ha nacido
el compromiso de volver más adelante a esta zona para ir aprendiendo cosas
sobre los cambios estacionales.
En el centro de visitantes de Boada de Campos, la Fundación
Global Nature nos facilitó la logística
necesaria para poder pasar un día de pajareo formidable. El trabajo que llevan realizando en la zona desde
hace 1990 ha dado como resultado la creación de una zona especialmente
interesante para las aves.
Queremos dar las
gracias a Toni y Alicia por acompañarnos y dedicar su tiempo, a Palmira por las
magníficas lentejas y su celo en que todo estuviera a punto y al alcalde de
Boada de Campos, Luis Carlos Castañeda, por su
decidida apuesta en conservar una laguna que mantiene una interesante
vida y facilitar la lucha biológica contra los topillos.
Miguel
A. Pinto
Viejo
pajarero
Excursión a las lagunas de La Nava y Boada
25 de enero de 2014
Excursión a las lagunas de La Nava y Boada
25 de enero de 2014
Todos
teníamos muchas ganas de disfrutar del magno evento que es ir a observar las
aves invernantes – y en especial a los gansos- que vienen a invernar en las
cercanas lagunas de La Nava y Boada (Palencia).
Tres
coches partimos desde Burgos, con 17 personas a bordo y enseguida legamos a Fuentes
de nava donde empezamos a pajarear con dos guías de excepción como son Toni y
Alicia, que conocen perfectamente la fauna local y sus querencias.
Nada
más llegar fuimos a Cantarranas, un buen lugar para observar los enormes grupos
de ánsares que pastaban apaciblemente y entre los cuales encontramos varias
sorpresas: un ánsar común que tenía un collar azul para conocer mejor sus rutas
migradoras y un ánsar campestre que emocionó hasta a varios viejos pajareros.
Junto a estos ánsares vimos vistosas aves como las garcetas grandes y los
aguiluchos laguneros, y también otras más discretas, como las bisbitas comunes
y los estorninos pintos.
Continuando
nuestro paseo vimos escribanos palustres, un aguilucho pálido, gorriones
comunes y molineros, mosquiteros comunes,… hasta llegar al observatorio de La
Colada, desde el que tuvimos una vista periférica de la laguna que nos permitió
ver tres majestuosos cisnes vulgares, una muchedumbre de patos como los ánades
reales, los silbones, los patos cuchara y las cercetas
comunes. También vimos un bonito gavilán
y a un aguilucho lagunero haciendo vuelos de cortejo. Volviendo a los coches se
nos unieron al grupo dos amigos de Alicia y Toni y escuchamos al inconfundible
rascón.
A continuación fuimos a Boada de Campos a
comer unas excelsas lentejas ecológicas. Después de una larga sobremesa
compartiendo experiencias pajareras, comenzamos nuestra marcha hacia la laguna
de Boada, donde vimos tarros blancos, chorlitos dorados y más de 1000 avefrías
en vuelo, que sumado a la buenísima luz del atardecer crearon una espectacular
escena digna de los reportajes de “La 2”.
De
vuelta al pueblo vimos cernícalos vulgares, ratoneros comunes y una
espectacular lechuza o búho campestre que se mimetizaba a la perfección con el
paisaje de la Tierra de Campos.
Regresamos
a La nava para ver la entrada de gansos a dormir pero esta vez resulto floja
pero a cambio nos llevamos la imagen de un buen grupo de avutardas antes de que
el sol se ocultase.
¡Fue
un gran día!
Fernando Casado Angulo, 14 años.
Algunas fotografías de Patricia Angulo (PA) y de Miguel A. Pinto (MAP)
Y los gansos estaban pastando a lo lejos... (PA)
|
...y hay que mirar todos por si aparece alguno diferente, como el ánsar campestre que vimos
|
Unos pocos pasaban volando cerca... (MAP)
|
...o descansaban a unos 100 metros. (MAP) |
Continuamente los Jóvenes Pajareros buscaban y comparaban gansos en sus guías.(MAP) |
De esa manera encontramos juntas las dos subespecies de ánsar común. Una con pico rosa y la otra, con pico naranja.(MAP) |
Los aguiluchos laguneros se vieron muy bien, como este macho. (PA) |
Camino del observatorio de La Colada. (PA)
|
Dentro del observatorio, tomando posiciones de observación (PA).
|
Cisnes vulgares escapados y adaptados a la vida en la laguna (PA). |
Menú biblico y solidario con las aves esteparias (MAP) |
Gorriones comunes en Boada de Campos (PA) |
Boada de campos. la torre de su iglesia es inconfundible (MAP). |
Haciendo redadas antes de llegar a la laguna de Boada (PA) |
En estas dos imágenes, bandos de avefrías (MAP)
|
Los Jóvenes Pajareros observaban a los adultos desde el observatorio (Miguel Pinto Sanz). |
Foto de grupo de los Jóvenes Pajareros , familiares y amigos (Foto de Rubén) |
Vista de la laguna de Boada. Con las lluvias está muy bien (MAP) |
Caja nido para ayudar a que se instalen depredadores de topillos, como los cernícalos (MAP) |
Buenos lugares para cernícalos y mochuelos (MAP). |
Atardecer en La Nava (MAP) |
Los miembros del Club de Jóvenes Pajareros revisando notas al acabar la jornada (MAP) |
Y mientras algunos socializaban con los invitados (MAP)... |
...otros escribían la crónica de esta excursión (MAP) |
Lista de aves
observadas por Fernando
Casado Angulo (14 años), Raúl Pérez Santamaría (12 años) y Miguel Pinto Sanz (12 años).
25/01/2014. Lagunas de la Nava y Boada. De 10:30 a 20 horas. Despejado; con algunas nubes a la tarde. Templado, muy buen tiempo.
- Ánsar común
- Aguilucho lagunero
- Garceta grande
- Bisbita común
- Garceta común
- Estornino pinto
- Milano real
- Avefría
- Petirrojo
- Urraca
- Cernícalo vulgar
- Cigüeña blanca
- Garza real
- Ánsar campestre
- Aguilucho pálido
- Mosquitero común
- Corneja negra
- Gorrión común
- Gorrión molinero
- Escribano palustre
- Cisne vulgar
- Ánade silbón
- Ánade real
- Cerceta común
- Pato cuchara
- Ánade friso
- Gavilán común
- Rascón (oído)
- Tórtola turca
- Avutarda
- Paloma cimarrona
- Colirrojo tizón
- Verderón común
- Lavandera blanca
- Ratonero común
- Alondra común
- Tarro blanco
- Chorlito dorado común
- Lechuza campestre
- Jilguero
- Gorrión chillón
- Estornino negro
- Mirlo común
- Mochuelo común
- Agachadiza común
Nota: se observaron murciélagos al caer la noche.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario