La laguna de la Nava es un lugar de gran importancia para las aves no sólo en invierno, cuando miles de gansos animan el lugar; también en primavera, cuando especies como la garza imperial o el aguilucho lagunero empiezan criar en medio de un mar de trigos y cebadas.
De enero a mayo el lugar ha sufrido cambios muy significativos, tanto en el paisaje como en la vida silvestre y el objetivo de esta salida de campo era que los Jóvenes Pajareros se dieran cuenta de los mismos. Al mismo tiempo se han sumado 10 especies a la Lista de Vida: garza imperial, cernícalo primilla, cigüeñuela, fumarel común, fumarel cariblanco, cuco, lechuza común, alondra común, carricero tordal y buscarla unicolor.
De todas ellas destaca la lechuza común porque, además de observar un adulto, recogimos un pollo ya emplumado, con un ala dañada y lo entregamos al CRAS (Centro de Recuperación de Animales Salvajes). Cómo pudo dañarse el ala se comenta en las fotografías.
De nuevo agradecemos a Alicia Bello y a su perra Sirga el tiempo que nos dedicaron, esta vez acompañadas de varios amigos y amigas de Fuentes de Nava. Compartimos el inolvidable momento de observar unas lechuzas campestres que se acercaron a curiosear.
Esta salida, previa a las semanas de estudio y realización de exámenes hasta acabar el curso, debe dar ánimos a los Jóvenes Pajareros para realizar el esfuerzo final. Merece la pena porque después habrá tiempo para pajarear sin agobios.
Miguel A. Pinto Cebrián
Viejo Pajarero
La
laguna de la Nava en primavera, hasta la hora de comer.
Empezamos
el día con cuatro coches y un montón de prismáticos. El grupo se disponía a
partir hacia la laguna de la Nava, hogar de innumerables especies como la garza
imperial. De Jóvenes Pajareros estábamos Beatriz, Alejandro, Toby, Rodrigo, Javier, Fernando y yo.
Salimos
contentos y alegres, como golondrinas. Durante el viaje vimos un motón de
cosas fascinantes: ratoneros,
milanos negros, urracas, palomas torcazes y zuritas, estorninos negros, buitres
leonados, cigüeñas blancas y una
imponente águila calzada.
Al
llegar a la tierra de la vida y el grano nos reunimos con Alicia. Lo primero
que hicimos fue mirar aves en La Nava.
En el primer observatorio estuvimos con los sentidos muy
agudizados, al igual que los lobos a medianoche. Vimos un motón de aves
nidificantes, por ejemplo: garzas imperiales, una garceta común, aguiluchos laguneros, milanos negros, cuervos, ánades reales, ruiseñores bastardos, cigüeñas blancas y un carricero tordal. También escuchamos a la buscarla unicolor, con su canto que recuerda a una chicharra gigante. Beatriz vio al Sr. Ranita, una pequeña rana que se
había comprado la laguna entera gracias a sus acciones...¡bancarias! Al salir de la pasarela vimos una de las aves más peligrosas y extrañas de la historia de la humanidad: el BUITRÓN (ahora cistícola buitrón). Estaba en la punta de un árbol cantando entusiasmado.
A continuación fuimos tranquilamente al
otro observatorio en busca de más especies . En el camino
vimos un par de martinetes y a una lechuza campestre en busca de topillos que zamparse. Unos milanos negros se dedicaban a incordiarla pero no parecía preocuparse demasiado.
Antes de entrar en
el observatorio vimos tres lechuzas campestres muy cerca y a los polluelos de las focha comunes nadar alegremente junto a sus padres. Una vez instalados arriba, vimos espátulas, golondrinas comunes y una trampa Helgoland, en la que estaba posada una pareja de gorriones molineros. Alicia nos explico que esta trampa que ahora no funciona servía para anillar a los pájaros.
Después de esta ronda en la laguna, nos fuimos al pueblo a tomar algo antes de ir a comer. En Fuentes de Nava había muchos vencejos comunes, aviones comunes haciendo sus nidos, golondrinas comunes, estorninos negros y tórtolas turcas. Y de Fuentes nos fuimos a Guaza para comer.
Miguel
Pinto Sanz 12 años
La laguna de la Nava en primavera, después de comer.
Después
del intenso pajareo por los alrededores de la laguna de La Nava, retomamos camino para ir a comer a la ermita
de Guaza. Al llegar, ya nos esperaban
los cernícalos primilla sobrevolado los tejados de la ermita.
Sacamos
nuestras viandas y comentamos lo afortunados que estábamos siendo al tener tan
buen día y estar viendo tantas especies.
Al acabar la comida, Beatriz y mi madre buscaban la sombra en el atrio
de la ermita cuando les sorprendió una lechuza agazapada en una esquina del
banco corrido de la fachada. Rápidamente dedujimos que estaba enferma o herida.
Llamamos a Pinto que con su sobrero capturó a la rapaz herida. Agarrándola
delicadamente la observó y coincidió con Alicia en que se trataba de un
ejemplar joven que estaba con problemas en un ala y llevaba varios días sin
comer.
Sin
pensarlo dos veces, la metieron en una gran bolsa de papel y la llevaron a casa
de Alicia, en Fuentes de Nava, para que estuviera tranquila y, por la tarde,
dejarla a cargo del CRAS (Centro de Recuperación de Animales Salvajes) en
Burgos. El resto del grupo nos quedamos en el paraje de la ermita esperando
noticias.
Cuando
vimos acercarse el coche de Pinto, estábamos ansiosos por saber cómo se
encontraba nuestra amiga la lechuza. Nos dijeron que se encontraba tranquila en
un lugar seguro y que habían intentado darle un poco de pollo pero que se
encontraba débil y no quería comer.Dijimos adiós a los cernícalos primilla, a unas avutardas que vimos de lejos y a los topillos que minaban el
terreno. Éstos respiraron aliviados al ver alejarse a Sirga, la perra Golden de
Alicia, que les perseguía continuamente. Esta vez pusimos rumbo a Frechilla.
Aparcamos
los coches a la sombra y enfocando con los telescopios a la fachada sur de la
iglesia vimos toda una “fiesta pajaril”. Había nidos de cigüeña blanca,
cernícalo vulgar, primilla y lechuzas, ¡todos con sus respectivos polluelos! Pudimos
ver el ir y venir de los padres en busca de comida para calmar el insaciable
apetito de su prole, ya que todos quieren estar fuertes para echar a volar
cuanto antes. Lo pasamos genial en este estupendo punto de observación.
A
continuación, pusimos rumbo a la laguna de la Nava, esta vez al observatorio de
Corralillos, donde disfrutamos de los elegantes fumareles cariblancos y comunes,
las cigüeñuelas, el chorlitejo chico y una multitud de patos chuchara,
azulones, frisos, somormujos lavancos… entre los que destacaban los patos
colorados y los majestuosos cisnes vulgares con sus polluelos.
Acabamos
la intensa jornada con los fumareles cariblancos sobrevolando el observatorio y
nos fuimos al bar de Fuentes donde merendamos y pensamos ya en la próxima
salida.
Fernando Casado Angulo, 15 años
Algunas fotografías de Patricia Angulo (PA), Javier Maroto Benito (JMB) y Miguel A. Pinto (MAP).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMsHuIYAKApwA3aaIea0SoL2N01QYEqKnCpy93Mr8hGqJo2rzNDq3JTqPMbYzrE2n1YmV2KLX8CaD4sa2LiTyqbzkZnaFxjsba4XWnEZ5kUfVpUQzlcaV9anx1mqtW-du77BuFVi2j8-Y6/s1600/DSCN3579.JPG) |
Club de Jóvenes Pajareros recién llegado a La Nava. Como siempre, hay que situarse, preparar los trípodes y los telescopios,... (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhm4cBXdAaXFgcOaTQK6jGAa824IOspMSF__yvxK0FXzj1bO9rq-cYdXwG6fwCkW7npAgZjAs21jQlafaTLfYk2N8erP-Y47YBB8wfSrEu3dVzKY-YK5GDmjjG3hvt1VJEeqbwTb7wcDhns/s1600/DSCN3588.JPG) |
En el observatorio de la pasarela, a escuchar y ver. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpsH9OSD2wigd7aUntKgt9A_bLjv-9WQdGqlgxEgOGXIh_XqJmQKc7MolR0sglhoxQAAj65XBLE_hln5ta0Oul0cVt_7w0tQ9K6Q2mTOIHbEBwbKGuUNvVp97jpl6nkiIpvTouU65mOMYi/s1600/DSCN3586.JPG) |
Primero se escucharon los graznidos de un cuervo que sobrevolaba la laguna... (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEFFoOPEDwH7tzrxEhYd2_o1Qmvn8rOyIFE5wuRJoCee-u0imesTmm_agPNhEqLv871pouox7w6wHlu6Hua3e6_W841-SwRvQDTvvRRHS1ap9THHJV0vzQgOZZExRdr2g1TC0VAq4QMRKV/s1600/P1050855.JPG) |
... y luego el áspero canto del carricero tordal. Después oímos el curioso canto de la buscarla unicolor (PA). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicFdjR9mlzrJHAoFdg6Zx3qCETN7Eovw6NusX53WLVpLgsvh4oVhbsqZBCfnnSncUWF7N9lbqF4eU87pHYPMuuXsPVEnaddQkLnL_qUqcSkQ1jA3GxH1oxq-IrSRqEGsmJ2rL6X4dTTKjJ/s1600/DSCN3589.JPG) |
En esta época del año la laguna muestra el aspecto de un inmenso prado (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8ohA0lfuId6_TrJF8Q254Ctqpl6qiggl3G1_nWbi1RzM4rKpI70ChlY5gr5sPHO3tJGQwl8dh2bs33BRdEulJhTwBBQNFQgON8HxCneEULLvDCZUy7dfGBY_EvnoPNl0hoquJvphOs-F0/s1600/DSCN3593+bis.jpg) |
El pequeño buitrón cantando se dejó ver muy bien (MAP)
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxsWGttjtJr9e46pX-w45pdBxlLwYnFWjTGufW2Tp8YIvpb84-F5ivSlKb8OiqiNCeHkyxNx0N9qyfTZb9RTiSwk0QGNL8_5XuNnEkacEyln1zTLR75a2xif4gwBsxOIb9hK9xth3xfeyT/s1600/P1050881.JPG) |
Buscando información sobre buitrones y otras aves en la guía (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAiWRIzXPvCsYfTH-CyN3skFw90wdhzeLSULjwVCICHDF9xrIHPM9vmeVmmS5WC6SLH_DNSf8vAzDFLlH1e2qn8w4_08gkLcSTHN-bq9IainYYUUtS2qvPViJ0aM6UPgsQ6OkvxyUHlHuR/s1600/P1050875.JPG) |
Caminando hasta llegar...(PA)
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwpNyD2jsWYJpiJIiLaAWSqg0Nq4oupLRBcsgB3c155fLmyRz33gOpFe-h0_tldPo_eUMJM50fKlCf5R5KJtgEKIUud__hKkQrS3qsASlvvlqFfUEQgEuUxvCixDVmEwKsm6yE0ii8qCvU/s1600/DSCN3604.JPG) |
...al observatorio. Antes de subir nos organizamos (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGSeEXPZMiM8EoylT3ggM_zEoFef090oo92GEga7qu8IkW4saT18TdImwsd-LhI32ZRnNlRl8nVSqaHljALnO86dsMCBR27P_AWzq_OIJ4cQ_J3YrhsoKNpLUnznJcVigHjTOrgmDP0Epr/s1600/DSCN3607.JPG) |
Buscando... (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiZoJsMGeCMNatlzrA4gzJ2FOgNCFRELLTe0Sm00Ka3cE4E5r17o0JppSKsHCYo7WzQVus0u5aDHYMbLK7ftKNHqHoFFyoxrRh5OHyaUK2g1KEsmzrMRv9lNGvOVfYaj1KoN4v63cIKRGR/s1600/P1050889+bis.jpg) |
Familia de fochas comunes (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGmjiXm98jWrMITTtAH3zz3kTf6BOObogUQQXICC8s48W2B-gOyXltyZNSUrJ-IW6vqIz0F1Q5f-bYr3_gNv81dYy8_n7P718gL4t041S5psrg_14uLew4pDzjokmCqFOZZ3XokSC8Zcnm/s1600/P1050892.JPG) |
La laguna mostraba en mayo este aspecto. Compara
con el que tenía en enero
2014 (PA)
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiywl35ftp3e5Q9-cIrFZoK9gXnHMMfEw_U9qeFbzWUl440YVgxfEIdc-iFOOj9aadoDgG1aOEAhGfdZejq_516pXzVwi6hdO7CjiB-4niwylqkE9hWOXeRvoQkHM0u5Cex6BsD564Gtz1M/s1600/DSCN3606.JPG) |
Trampa de Helgoland que si bien no funciona...(MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFmrSDMw8GnbVwO2Yjr-p8wN2VBzMYs3EelVjCvFvmienJ9v2ECJdCKBTkY4kmMnO-Fo2v6GUAfILaunR9gcHpwjh56dplpPW3lAC3g63HsIeOXfHi3uttxhDJY3M4k4nzL6yZCBI5ZlPv/s1600/DSCN3617.JPG) |
...sirve de posadero a los gorriones molineros (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJrG7qgXrBWMaDM3LCzZXzKefpsK3qaEHKrREhNTO2ibmKECLBV4Lb31l2xjFGCsg0ked9DcB6QDKTsuwdWx88H0B9ctEosaQhFXzt1w6SIJg79Er6dZ0f2LEqh3HS44hchw1zUF8eCX5g/s1600/P1050896+bis.jpg) |
Los milanos negros rondaban todo el rato la laguna (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZm-E9L7HplRtbRij3ZxI7TxDGa03qqLQESn0rrrzLi1pxkkArRYIInutIHcv0-dvp9ZHkm9sGOLPif2WkXZ7jEXYcEBQJfvZgSh-6moXW6H9e7FDiwBjsro-H1IIfW4nEDvA_90bt_BJP/s1600/DSCN3619.JPG) |
Tomando referencias de la guía de Alicia sobre distintos tipos de colas de golondrinas y demás parientes (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjffHORD_qNb94KsMnFLT8VzaTnKlOq7cVXTq3pTt9xlGFitSKfqeL-GMp-c8ST6PtRMwIEYODCZSAlJVHtt7RjljSbIbmmnBTZth_y8dn_8mT6UQ0ODrLE8yQNxLIll6UBC0wHhL_EUkDM/s1600/DSCN3623.JPG) |
Y Sirga contemplaba el paisaje...(MAP)
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlot85gXZVsFKPQ1-ADBoTmV9nwqiqvj7weUf_UXpu9LrWlmx3KHUw8kfqv-Y6wPW6AENRMrukKpQ5yMMUu4urWiXjn2HWPSDRfFC3D7AOfsvfye6rJi7fT805hgQP3ifIHcwiqmlX76Xn/s1600/IMG_6630.JPG) |
La vuelta por el camino, buscando más pájaros... (JMB)
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhA7TsHmDig8m9urRMfdgfQTy1Yw0BeU5BxQYcWL7qhItjNVskRZ_lflbTz2DCUJ6wz8ePrpk8s7-sEPnfwU2sc9LfR0gHu7auoPGD-YTyI_LlPxAwIcNPqunZWMrCDP-ryemVhK9xqxs8P/s1600/IMG_6636.JPG) |
...que nos hacían parar de vez en cuando (JMB)
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjt3P9QhNQh8qjYbA8woXqYPCUDwXEH7R0s8TXSnpBg8xBJ14b3FU7IXCtsWv2B_TCgvapq6ed6SNikmi0oS9sXh1RmHGGDFxbaeFdynZOK33aU2jTGjoDftchyphenhyphenJctsTWyc0rUhyphenhyphenfo3r7zj/s1600/DSCN3625.JPG) |
Descanso antes de comer (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifoIwTjOmzCNwqNCIyVTrRSu10vXXdfz-u1-QTQuTgNxo6hUFwTjtTYw8NfIDpfFdFAg_6eR-9z6Esnlr1ITOmDjUo5jFN2vjUbIAw4XPpSW_dvFyzk4MJ_uifEYuEhP9p8yUI6kFjQsK5/s1600/DSCN3633.JPG) |
En Guaza de Campos
se encuentra la ermita del Santo Cristo de Acebes (siglo XVI), de origen
mozárabe (MAP)
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEion_Fs20hZI-GzCySZAP2YPIDUtemywDVJSec877pI8B3WWYxpoHjhvjcRMZ2gBOLtqh3y9V2RxbHR15mdmHG8LxT91dGX3gSmnL-xJDDsOytKVgD_dd_ZkMEkygjKY7-gvUyk6JRPlJQH/s1600/DSCN3626.JPG) |
Pollo de estornino negro. Muchos no llegan a adultos (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1t34y2FBhUSV6hnLl7xYsf1i1HpstFNovtTiAEZLXB800C3GOfHtveOYQn3VOyrobqhqBGa5ssLf2LOtHC2hnU3nTcXu4WxbQ5sGiTTAtbuxMdmaOjrtzt-IcvbGS47i7DNiUoqvybj53/s1600/DSCN3628.JPG) |
Comida pajarera...(MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii412QCDT2iBkQ8wEX6IMifkkY_AY0UG__SQ4B53lySVOrJgckj8Wu6R4F9vMo-hlha4F5GYVlKJ4XTOdfklFKEZkVVJsvsw5AZthmkL0Fi_WQgNjs8eWwsmyCM5RcIJbzHXu1XAXr5SIk/s1600/DSCN3630.JPG) |
Pollo de lechuza común con el ala dañada y muy débil . Se trasladó al CRAS de Burgos y a fecha 26 de mayo se estaba recuperando(MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0K8tYPQ3_NqEIlR9yO7vJMjR8PrLC4MNvM4WRGsaWRqmxz-aFXinaLOlgmc8WycOgD36TZEmZ1bIaggo3aG55nEyA_Pd4daezKvJf_tUy2xd7TDnCz919big5KGHL4Ew-779AnovzBadH/s1600/DSCN3634.JPG) |
Estos alambres puestos para que no entren palomas a la ermita son muy peligrosos para las lechuzas y otras aves. No son la mejor forma de evitar el problema y se lo hemos comunicado a los Agentes Medioambientales cuando entregamos la lechuza al CRAS de Burgos(MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhtwBzfymvm62GsL4qE-Qwhgvf4sRoSCtONDLBiqfMr0WO3_IedW1qLxobWMttFkbbjzd7hUpsNJNCBNckU8PeSV4Ov0j56MTPUbueqDyAiL_3oLRUPaZdQkQUOQoKB3_u6sfB5pKNI9Cq/s1600/DSCN3635.JPG) |
Las abejas también viven en la ermita (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLV4Z4nZbNGhSrpqePnTR7y3bTMzsM06HXuPl1ENO4qE2wCg9n9Y9okM9dtt9jJ2LLrfiaDTkvhMVwaQR3xI2qhyDYc-aQrtS5nX1y1-8yD348w9ZQEUHs8hzMwRBmF4eKLFohBXcpIE1S/s1600/DSCN3631.JPG) |
Sirga se dedicó a escarbar y sacó a la luz cinco topillos recién nacidos. En la imagen podemos ver uno de ellos (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE7lIntN7rVqPUWUwI7WMq3tMxBs8Hu3OiHj7vgfnV7pZNmQL1Nm5P_fJHCVS8K8a74SEA9IzbJUw-5FKQ5qdwYCPuHWsUs8uqbLox0ySnkr0w2POOODF9hyphenhyphenwqC_Z3rjDA1iGcwJTFZnu3/s1600/DSCN3640.JPG) |
También encontró algunos jovenzuelos, que devolvimos a su hogar (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEII0cJMNRRMvlVfw2EAaELJG58A1c7Ug1USm45PwC1CzgYHWYmSem3IRduC1qp9ruPaIaMHB60y3Se5K0HjiVsDfVWkkv95_1m8HPLPUT35sM1ZlaPUhH1Zp0w3eWW7Ty3UGGqRpu8io3/s1600/P1050986.JPG) |
La
iglesia de Santa María, en Frechilla,
es el hogar de numerosas aves interesantes (PA)
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwTae1BvncdcKg_wDbUGZnjG1Wz9pIAdLHOsXhGktBQxl2Lwnv72g2pio9uxGpDXshZtEmTQqRwsP-wSzhyphenhyphen2DgnoTL2jKyvFVNnY5lIoVnWfmpp6VN9uT_Xw-fgJGV4LQZZwkY7TI0910h/s1600/DSCN3646.JPG) |
Buscando la sombra a distancia de la iglesia para podre observar en condiciones (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgABg5IxCqPl5Kh-soLGhvADMWcWyPkWQq_1gW5YhROBjTeH8Lw3oIyWKS9NJHRU-dRlOrsJihEFdVS7PnLwvoK-q5u6J7-mb_P8VBPbw2FsiLopfzaWexs9OH_0fb41LQjzgybjoowP8Zi/s1600/DSCN3649+bis.jpg) |
La joya de Frechilla: el cernícalo primilla. Dos imágenes de machos en vuelo...(MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCmtOSmdAB3pqshI3voUTbFW8mehN3qnM-MIzxZOM8WfW_KRHk2jmR3JsXfQbDgblYo2dOqyx14Ev0VG3pRH8bwmVy7LGHWxTLRyG7oPKun1xOgzkrxyYF6G6K27FkZWdJj7rFT9Oe0VSL/s1600/P1050982+bis.jpg) |
...y una tercera de otro macho posado en un árbol cercano (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBXdTlA4ie6olRqpl1vy6XdeA-Ey-56Pu1hvvhiN_OyaS3iFHX1zSB_5EtJRK07VI9aD0JC1KEDLLLJXyGv6o02iqE8pOJDOL5OEEPcJFZdPFN8JQvu7gWxT6BKmj6pxGrjyefoaPiJ10Z/s1600/DSCN3654+bis.jpg) |
En los huecos tienen su hogar. Arriba un macho y abajo una hembra. Llevan insectos y topillos al nido con una frecuencia increible ( MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBqExmoVD9DLT2HygEjTsa4vLN8iiCrr0e39j6HE7B4FSKzjqz1yQWBt6k5y-O1dJwByPFU84w1A4i4V6ZuEC0BNiCc10FoS2eJ16-KaP3RxaPpOghI2WuQMVBltSVwPHrStRvi9Ydpl44/s1600/DSCN3663.JPG) |
El lugar es compartido con los cernícalos vulgares. Arriba está el macho posado cerca del nido y en la imagen inferior, los pollos asomándose, esperando a que sus padres les traigan más topillos (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSKsUJh3TukrI-mAtCagWys_kjGDMUeTpSgHq6pLhyphenhypheneGpBaybT03x1FYtwl6U0Uo7eLPCUaWL9LX9wcdYxXMT_k-ZqO57Gt6KH1q-Sz5jQhV6CF8ckUlnxAxbqCgfgMEgrhNtPecMUA1MW/s1600/P1060011+bis.jpg) |
Varias cigüeñas blancas anidan en esta iglesia y ya tenian los pollos bien majos. Palomas cimarronas, grajillas, estorninos negros y gorriones comunes son otras aves que comparten el lugar con los cernícalos de dos especies y una lechuza común que se asomó un rato.(PA y MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlplHV2A_pnNOMYzosr5sFdjZ0vF5DXBIn9pmfO-1dQmi9sA5AyFBmAWW3ce_Fy22Y7wP-8V-zQI0S-0G8CwgygADijGEZ9ZM-4hOxkBqkCl8HMjcKpDOvbNxRVPybbYVCrOBDQfZf_hJf/s1600/DSCN3678.JPG) |
En el observatorio de Corralillos...(MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu5KTf4mmUMZyHLLVl0uuqc0-XfaLgUjojFJoG48u1flWUySdPBiXvTPTT9xVPjXr_gPoPeFjdZh1FGYv_eAhPxpXhee99EQLwmVJnCCyFbWUlkb2Bc-F-N5l0ACRD71LVC61pRXDsxH6Z/s1600/DSCN3675.JPG) |
...se veían bastantes anátidas, destacando una familia de cisnes vulgares y los patos colorados (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZ0vtUZmbV4O-Tm1H17hCDfFONr-BYuok27QTfn6GdRm4qPhdu9VdgIXdKVDpCenrmB3wHob36HVLeaEoI2rQL6XkW3omUcGVcchUDF2OHts5ENDhbf4qkG9OEYqdL0fGQ4dL7O-5dEsy4/s1600/DSCN3686+bis.jpg) |
Los fumareles cariblancos, una especie nueva para los Jóvenes Pajareros (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsixEbgI9EwNXHKM2VjmOrr0sbmayu5N7a7l44_WhU_oMmU8unY0LHWihh0nH9mND_Tfp3x-vj-yJEB0TMEoaXw3LNKqz7nLKGpayeMnA1jUvay5gpVkrTmAQquECZNtjRC5Y1l8VL43MM/s1600/DSCN3691.JPG) |
Las cigüeñas blancas iban y venían del pueblo a la laguna y los campos (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkExxZAFNy8oh4FhDGgZ3wUM1YAzhXEeBpXoXKh7n5Rw0F0dqdaA5jSTi5I3kXu3a75-HBqL2QtRFCCpaHaheixDbi2RfRf2ffyuT2YEx0l_u72_T7Pi6cJ4QOJ3fzW9OWspcCTCjeiCnD/s1600/DSCN3692.JPG) |
Aguilucho lagunero con rebaño al fondo. Un ejemplo de convivencia (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIczvt3WAVF3PZQw0ceGugwtsfkXU4f-dPqHaxUHMzOFHx1wFI2IZ9LsIskP8_XDzEsipPQh1CPGFxW2L9BPJw4N8bhbKUflqIEfkyVYWTJ4i82enn7Z58sFYtcj7S-6iOQ9hn-kokPWi8/s1600/P1060038.JPG) |
En resumen: un buen día de pajareo de primavera (PA) |
Lista de aves observadas, por Beatriz Casado Angulo (9 años), Alejandro Iglesia Sanz (9 años), Rodrigo Maroto Caño (11 años), Toby Poffley (11 años), Miguel Pinto Sanz (12 años),Raúl Pérez Santamaría (13 años) Javier Rodriguez Franco (14 años) y Fernando Casado Angulo (14 años).
18/05/2014 Día soleado, temperatura muy agradable, viento flojo. Calor a mediodía.
- Collalba
gris
- Cigüeña
blanca
- Lavandera
boyera
- Gorrión
molinero
- Milano
real
- Milano
negro
- Aguililla
calzada
- Carricero
tordal
- Cuco
común (oído)(Bimbo CJP)
- Aguilucho
lagunero occidental
- Avefría
europea
- Garza
imperial (Bimbo CJP)
- Garceta
común
- Buscarla
unicolor (oída)(Bimbo CJP)
- Ánsar
común
- Ruiseñor
bastardo
- Aguilucho
cenizo
- Cuervo
- Ánade
real
- Focha
común
- Cernícalo
vulgar
- Zampullín
chico
- Chochín
- Curruca
capirotada
- Buitrón
- Estornino
negro
- Urraca
- Lechuza
campestre
- Ruiseñor
común
- Martinete (Bimbo CJP)
- Paloma
torcaz
- Corneja
negra
- Espátula
- Avión
común
- Golondrina
común
- Pájaro
moscón (oído)
- Jilguero
- Gorrión
común
- Vencejo
común
- Tórtola
turca
- Paloma
cimarrona
- Cernícalo
primilla (Bimbo CJP)
- Lechuza
común (Bimbo CJP)
- Alondra común (Bimbo CJP)
- Cogujada
común
- Avutarda
- Buitre
leonado
- Pito
real
- Perdiz
roja
- Abejaruco
común
- Grajilla
- Pato
cuchara
- Cisne
vulgar
- Fumarel
cariblanco (Bimbo CJP)
- Palo
colorado
- Porrón
común
- Ánade
friso
- Carricero
común
- Cigüeñuela (Bimbo CJP)
- Gaviota
reidora
- Gallineta
común
- Fumarel
común (Bimbo CJP)
- Colirrojo
tizón
- Somormujo
lavanco
- Triguero
(oído)
- Chorlitejo
chico
- Lavandera blanca
- Avión
zapador
- Verderón
común
- Garceta
grande
- Garza
real
- Zarcero
común
- Ratonero
común
- Tarabilla
común
- Verdecillo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario