Muchos insectos en el pico: señales de cría
El domingo
11 de mayo nos reunimos en la
Isla para seguir con nuestro objetivo de recoger información
para el nuevo Atlas de aves reproductoras y seguir con los controles que hacemos una vez al mes en La Isla. Estábamos Ana, Fernando y
yo. Era muy pronto y a pesar de ser
primavera hacía un fresquete típico de nuestra ciudad, pero eso no nos impidió
disfrutar como siempre de unas horas estupendas con nuestros prismáticos.
Fernando hacía de guía, Ana anotaba y enseguida
empezamos a ver mirlos comunes, urracas, vencejos comunes y ánades reales. Cuando ya llevábamos un rato apareció una curruca capirotada macho que llevaba un excremento en el pico. Pinto nos explicó que eso significaba que había un
nido cerca puesto que lo que estaba haciendo era limpiarlo, para que entre otros motivos no
puedan ser vistos por los depredadores, porque sino el color blanquecino de los
excrementos les delataría Este es un indicio claro de la reproducción de esta especie en el parque. También vimos un chochín con insectos en el
pico, otro indicio de reproducción, y
más tarde llegaría otro más. un carbonero garrapinos que estaba limpiando una
hoja que tenía pulgones, como pudimos apreciar mejor después en las fotos. Los recogía y juntaba en su pico, seguramente para ser usados como alimento para sus crías. Y ya
para terminar vimos una pareja de lavanderas cascadeñas llevando más insectos
en el pico, ¡menuda mañana!
A la
vuelta, por el interior del parque, risas
al ver a un pinzón vulgar dándose un
banquete con unas pipas. Claro, que con
lo ricas que están el tampoco quería perdérselas.
¡Ah¡!y
en el río había un pato blanco precioso poniéndose guapo,(¡como era
domingo...!) que tenía toda la pinta de
ser “Pituso”, el pato de un amigo del cole que hace un año se marcho de casa
para recorrer mundo.
Fue
estupendo y como siempre aprendí mucho
en dos horas. Luego, ya en casa a
buscarlo todo en la guía para poder
verlo con más detenimiento.
Hasta
la próxima.
Alejandro
Iglesia Sanz, 9 años.
Algunas fotografías de Patricia Angulo (PA) y Miguel A. Pinto (MAP).
Grupo de jóvenes Pajareros acompañados de su padres en La Isla, dispuestos a realizar el control mensual (PA). |
Mirlo común macho, en un posadero marcando territorio (MAP). |
Arriba, ánade real o azulón silvestre. Abajo, el pato doméstico que lleva una temporada en el tramo de La Isla (MAP). |
Buscando junto a los arcos de Castilfalé (PA). |
Los chochines andaban con insectos en el pico, para cebar a los pollos (arriba). Un macho cantaba desde su posadero y logramos ver su expresión de frente (abajo) (MAP). |
Los castaños de Indias están en flor. Arriba, uno de flores rojas. Abajo, el castaño de Indias normal (MAP). |
Los jilgueros se dejaron ver muy bien (MAP). |
Carbonero garrapinos limpiando de pulgones las hojas de los arces (MAP). |
Los lirios amarillos estaban en flor (MAP). |
Colirrojo tizón (arriba) y pinzón vulgar ( abajo), ambos machos y mostrando la espalda (MAP). |
Pinzón vulgar comiéndose una pipa de girasol (MAP). |
Lista de aves observadas, por Alejandro Iglesia Sanz (9 años), Ana Rivas Zamora (11 años) y Fernando Casado Angulo (14 años).
11/05/2014. Fresco. Cielo cubierto; viento suave al principio. Cambió a peor al final de la jornada.
Entre paréntesis se indica el número de ejemplares de cada especie que observamos.
- Urraca (5)
- Vencejo común (no se cuentan)
- Carbonero común (2)
- Agateador común (3)
- Mirlo común (22)
- Ánade real (5)
- Lavandera blanca (2)
- Paloma torcaz (6)
- Golondrina común (1)
- Gorrión común (5)
- Verdecillo (4)
- Chochín (5)
- Reyezuelo listado (2)
- Verderón común (7)
- Curruca capirotada (5)
- Pinzón vulgar(2)
- Acentor común (1)
- Jilguero (8)
- Carbonero garrapinos (1)
- Mosquitero ibérico (1)
- Ruiseñor bastardo (1)
- Petirrojo (4)
- Paloma cimarrona (4)
- Paloma zurita (2)
- Pato doméstico (1)
- Lavandera cascadeña (2)
- Estornino negro (1)
- Colirrojo tizón (2)
Notas: Vimos una curruca capirotada macho llevando
excrementos en el pico. Con insectos en
el pico, para cebar a los pollos vimos chochín, lavandera cascadeña y carbonero
garrapinos. Vimos una pareja de verderones
comunes , en la que el macho daba comida a la hembra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario