Los sueños a veces se cumplen. En la entrada anterior referida a Santoña, comentábamos que
el Club de Jóvenes Pajareros soñaba con ver buitres negros, águilas imperiales
y cigüeñas negras. Y se han visto muy
bien en Monfragüe, junto con un águila perdicera y un búho real. Eso en lo
referido a especies grandes porque entre las pequeñas destacan la golondrina
daúrica, la collalba negra, el roquero
solitario, la curruca cabecinegra y el rabilargo. En total 10 especies que suben a la Lista de vida del
CJP.
El
objetivo principal de este viaje ha sido dar a conocer al Club de Jóvenes
Pajareros a la comunidad de observadores de aves de nuestro país. FIO es el mejor marco que podíamos
encontrar y, cuando meses atrás planteamos esta posibilidad, se nos brindó la
posibilidad de participar como ponentes y realizando un paseo guiado titulado Pajareo por y para Jóvenes Pajareros dentro
de la programación.
Hubo
encuentros y reencuentros. Por fin los Jóvenes Pajareros conocieron al creador
de su mascota, el pájaro moscón. Se
trata de Gorka Gorospe,
ornitólogo e ilustrador que es, además, Socio de Honor del Club de Jóvenes
Pajareros por decisión unánime. Y se reencontraron con Belén lapajareranovata,
compartiendo instantes de campo y FIO. Entre los viejos pajareros se sucedieron
también encuentros y reencuentros que por desgracia no tuvieron el tiempo de
intercambio de impresiones que nos hubiera gustado; es lo que tiene estar de
feriantes.
La
organización de FIO 2014 y el Área de Educación Ambiental del Parque Nacional
de Monfragüe nos han recibido y prestado una atención fantástica. Y la acogida
en la comunidad pajarera de la iniciativa se puede considerar de buena, por lo
que podemos pensar en extender el modelo y seguir soñando con el día en el que
tengamos un CJP en cada provincia.
Queremos
agradecer a la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y
Turismo del Gobierno de Extremadura la acogida en FIO y especialmente a Vanesa
Palacios, que es con quien hemos coordinado nuestra participación y que ha
hecho posible este sueño. Pero también estuvimos
con la responsable sobre el terreno de FIO y todo su equipo. No recordamos los
nombres pero sí la atención prestada, su alegría y buen hacer.
También queremos destacar la atención recibida por
parte del personal del Área de Educación Ambiental del Parque Nacional de
Monfragüe. Oscar Díez y José han estado en todo momento pendiente de nosotros.
José nos guió por el parque y los Jóvenes Pajareros disfrutaron de su compañía observando
al verdadero tesoro de Monfragüe.
Estuvimos
estupendamente en los Chozos del Parque Nacional y hacíamos las comidas en Monfragüe Rural, donde nos envió la
organización. Todo estaba buenísimo y servido con alegría y cariño. Gracias a Raúl
y todo el personal que estos días estaban a tope con la avalancha de FIO y nos
atendieron estupendamente.
Por último, los padres y colaboradores
han hecho posible con su tiempo y vehículos que el CJP llegara a FIO 2014. Sin la participación de Arturo, Carlos, Bernardo y Fernando, llegar a Villareal
de San Carlos hubiera sido imposible. El apoyo de Patricia, Inés y Javier,
colaboradores del Club de Jóvenes Pajareros, ha sido de vital importancia.
Gracias a ellos hemos podido contar qué somos, a dónde queremos llegar y hemos disfrutado
pajareando en uno de los lugares más importantes para las aves de nuestro país.
Ahora sólo nos queda volver a nuestro día a día,
meditar sobre lo que hemos visto y seguir disfrutando con los pájaros y los
nuevos amigos.
Miguel A. Pinto Cebrián
Viejo Pajarero
Viajando hacia Monfragüe y aterrizando a oscuras
Primer día en la FIO 2014. 28 de febrero.
El primer día que fuimos a Monfragüe
empezó con un largo viaje. Quedamos en casa de Pinto a las 16,15 y nos
organizamos en los cuatro coches. El viaje duró 4 horas y vimos algunas aves
desde los coches, como milanos reales, cernícalos y unos grandes bandos de
gaviotas sombrías cerca de Salamanca.
Llegamos al pueblo de Villareal de San
Carlos. El pueblo es pequeño, con una sola calle. Al final había un descampado
enorme en el que se habían puesto todas las carpas de la FIO. Había mucha gente
de toda España que se había acercado a la feria; clubes de observación de aves
y fauna en general.
Estábamos alojados en unas casetas que
los pastores utilizaban antaño, conocidas como chozos. Eran un poco rudimentarias, con literas de madera en las
que no había colchones. Colocamos nuestra ropa, sacos y esterillas y fuimos a
dar un pequeño paseo por el pueblo hasta la hora de la cena. Cenamos en un
restaurante en el que nos dieron sopa, lomo con patatas fritas y helado.
Luego
algunos niños se fueron a dormir y otros, con los mayores dieron un paseo por
un arroyo y una charca cercana a los chozos, en la que estaban croando las ranitas
meridionales. También habitaban en ella y el arroyo tritones ibéricos, tritones
pigmeos y gallipatos, todos juntos.
Irene
García Salguero, 12 años
Conferencia, elfos y
paseo guiado
Segundo día en la FIO 2014. 1 de marzo.
Nos levantamos de los chozos
somnolientos y un tanto cansados por el viaje. Nos preparamos para el atareado
día que nos esperaba. En el grupo estábamos: Noelia, Raúl, Irene, Ana,
Fernando, Ismael y yo; los acompañantes eran Inés, Bernardo, Javier, Patricia, Arturo,
Fernando padre, Carlos y Pinto padre. Lo primero que hicimos fue ir a desayunar
al alberge. En el camino vimos un montón de golondrinas comunes.
Cuando acabamos de desayunar nos
dirigimos a la FIO. Primero cogimos el programa de la feria para no
despistarnos. Después nos metimos en la carpa de los viajes para saludar a
Gorka, pero antes de nos dedicamos a ver buitres negros y leonados.Al presentarnos, le dimos una chapa
en la que estaba nuestra mascota y Gorka
y su compañero nos regalaron unas bragas para el cuello, unos pósters y una
libreta con un lápiz. Decidimos pasar el rato viendo los puestos que estaban en
el interior de la carpa. Nos regalaron muchos folletos, guías y carteles. Yo por
mi parte decidí participar en un sorteo que había en el puesto de la SEO y gane un pin de un pito o picamaderos negro. Cuando
salimos dejamos los múltiples folletos en los coches y caminamos a la sala de
conferencias.
Teníamos que esperar dos presentaciones
mientras tanto conocimos a unos simpáticos elfos llamados Nina y Cicu. Nos pidieron amablemente que si
podíamos ayudarles en la obra que iban a realizar. Dijimos que sí y nos repartieron así los
papeles: Raúl era el alimoche, Noelia el buitre leonado, Ana la cigüeña negra,
Irene el águila imperial y yo, el búho real. Faltaba uno pero ni Fernando ni
Ismael accedieron a ser el buitre negro.
Teníamos que hacer nuestra
primera actividad. Dar una conferencia sobre quien somos, cómo salimos a
delante y qué queremos que pase. La conferencia duro media hora en la que
hablamos todos nosotros. Al acabar, escuchamos la conferencia de Gorka sobre un Gran Año en cómic, en la que hablaba sobre su experiencia como
competidor.
A continuación la mayor parte del
grupo acudimos a la actividad de hacer una garza real con plastilina. Lo malo
es que después teníamos una entrevista con Telecinco (a partir del minuto 16 si picas el enlace).Conclusión: nos salió una patata con alas. Nos
dirigimos hacia los chozos para tener la
entrevista, que nos salió bastante bien y nos echamos unas buenas risas con
producción. Al ser la hora de comer fuimos a donde comían los feriantes.
Comimos secreto ibérico, paleta ibérica, ensaladilla rusa y un helado de
chocolate. Y como nunca parábamos, fuimos a ayudar a los elfos con la obra. Fue
divertido y gracioso.
Por la tarde teníamos que
llevar a un grupo de personas por el parque de excursión, enseñándoles los
animales que había acompañados por José, guía del Parque Nacional. En el paseo
vimos a unas cigüeñas negras en su nido, buitres leonados, una fugaz águila perdicera y por parte de los
mamíferos aparecieron jabalíes y ciervos. También recordamos a los participantes para
qué servía una caja nido.
Cuando volvimos a los chozos
dejamos las cosas y nos despedimos de los que venían con nosotros. Después de
jugar un pequeño rato, fuimos a cenar. Al acabar volvimos a ver, esta vez todos
juntos, a las ranitas meridionales, tritones y gallipatos de una laguna cercana.
Los más jóvenes decidimos dar una fiesta en uno de los chozos para celebrar que estábamos en la FIO. Con el
consentimiento de los acompañantes la hicimos y hubo guerra de pañuelos
y comida. Pero a las once nos fuimos todos a dormir.
Miguel Pinto Sanz, 12 años
Pajareando
y despedida a Monfragüe
Tercer día en la FIO 2014. 2 de marzo.
Otro madrugón más del Club Jóvenes Pajareros de
Burgos, despertándonos a las 8:00 a.m. para ir a desayunar al bar restaurante
del pueblo, asearnos y preparar el material a todo correr para ir a pajarear
con José, guía del Parque Nacional de Monfragüe. Con él habíamos
quedado a las 9:00 para compartir una jornada de pajareo y a su vez nos guiara
por el Parque, ya que nosotros nunca antes habíamos estado.
Una vez estábamos todos reunidos pusimos rumbo a el Salto
del gitano, unos de los miradores del parque. Pero no paramos ahí ya que había
un montón de gente y decidimos continuar, ahora dirigiéndonos a el castillo de Monfragüe,
donde el pequeño esfuerzo de subir hasta la torre del castillo se vio
recompensado al ver un montón de buitres leonados y algún que otro buitre negro
que volaban tranquilos a escasos metros de nosotros buscando alguna corriente
de aire caliente con la que ascender. Desde la misma torre también pudimos ver
el paso de un grupo de grullas, siete para ser exactos, que Fernando logro
enfocar con su telescopio y disfrutar plenamente de ellas. También disfrutamos
todos del bonito paisaje que desde ahí se observaba.
Una vez dimos por terminada nuestra estancia en el
castillo, nos dirigimos a un merendero a orillas del embalse, que quedaba enfrente
del nido de cigüeñas negras que vimos bastante mal el día anterior debido a la
mala luz, la distancia y a una cortina de agua que formaba la lluvia. Esta vez
teníamos buena luz, no llovía y estábamos más cerca, así que estábamos
entusiasmados por la posibilidad de ver bien a la cigüeña negra. Pero algo
fallo, y fue que la cigüeña no estaba en el nido ni en la zona. Nuestros ánimos
no decayeron ya que sabíamos que aun teníamos tiempo de verla. Además observamos
a varios cormoranes grandes y uno de ellos de la subespecie continental.
Después fuimos a otro de los miradores y aquí vimos
cosas muy interesantes para nosotros, como un bonito roquero solitario que ya
presentaba el plumaje de verano; un búho real que caminaba tranquilo por la
ladera rocosa de una montaña y un águila imperial ibérica que peleaba con algún
buitre en pleno vuelo sin ninguna razón aparente.
Después estuvimos viendo ya por fin a la cigüeña
negra bien vista desde otro mirador; estaba tranquila pescando a orillas del río Tajo,
en el mismo sitio también vimos un bando de rabilargos, unos cormoranes grandes
que pescaban en grupo con muy buenos resultados, ya que en cada zambullida sacaban
un perca sol. Y algún buitre negro anidando en los arboles, lo cual a algunos
nos sorprendió porque que no nos esperábamos que un buitre anidara en un árbol.
Y para terminar la jornada fuimos a donde nos hospedábamos a dejar todo el material, despedirnos
de José que es un guía excelente y con muchos conocimientos, tomar algo en el
bar y comer a todo correr para visitar lo que todavía no habíamos visto de la FIO,
como la exposición de fotografía y arte, que nos encanto a todos.
Desde aquí dar gracias a la FIO por hacer todo lo
que hicieron por nosotros y a todos los organizadores por su impecable trabajo.
Ismael Elasri Castilla, 15 años.
Algunas fotografías de Patricia Angulo (PA) y de Miguel A. Pinto (MAP)
Día 28/02/2014
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJFOkdqO0yhoXcKqHCVNZ1-eG2MI5zMy0gwzr-y0dzYF53ivmYjsp91vTJFa7VEanGorpYQT1_wWbYHb-moUkAeiEEl2J0ysZOBfU00OL5jpQtC_WYIPc-r-RQpHkvEZcM9DA39mo8LUot/s1600/P1360840.JPG) |
Antes de ir a dormir estuvimos buscando anfibios en el arroyo y charca cercanos a los chozos (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfaSLBdOszrsziWIKDWTmrqDu4dW0AduS5y0-FEbGf5rg6aSqYiXLI_qJ50wF8t7Vrku3sY0iRrV8gNl3mNHpx1YAWAGfEauAWZO9yS6RSMj7Jt_ll2jOcjkPuDzYDhDX1tXmovFS1-cuQ/s1600/P1360849.JPG) |
Oímos ranas reclamando y resultaron ser los machos de la simpática ranita meridional, prima de las ranitas de San Antón que vemos en Burgos. Llama la atención su saco vocal que sirve para amplificar el sonido con el que atrae a las hembras (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixlRsKbUbChlkdAsiXv9WnuJCvRoYhr1PhkfLz5-1MViAh3wCZgLA5Fn50ok1MoFt5Bz_o6whN9FPQWvEBqCLCMSqUa5n3Q-ilX2qauufcuh2Hnq8MiLKvxGOcI3c9fBWmsy_ghW6-4gHb/s1600/P1360845.JPG) |
Ranitas meridionales apareándose (MAP).
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2a8YKop2IkFvTxyaZxHPGIfQw60WSddm-uA2c5wPO0hpyJyW4ljaqHhsMPkVmESQBRXz2Uyxc2ft6dEU4dg-GkIqpp2QUb2U5GC5RNZbvRBKziAskozY3Hwvlbx4z5KndRZvCaR5s8KtO/s1600/P1360847.JPG) |
Tritón pigmeo escondiéndose entre la vegetación de la charca (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvCABSm0nygw1uMl5279FqSNXOFA-lJ3JQtXoTVRAyOz2rRT6CI4I146oyMO5GYBuh2mw_hR4Lvh4G-9sST_YVFW192Rtv5OLg0upyV8fWWET1jwz4JVvkYaYwUALnzaZTh8iiimIw6iWr/s1600/P1360870.JPG) |
Pareja de tritones ibéricos. Los machos lucían su tripa naranja (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOGmpfyVanuEPT1IVXAc2rat-BW9AGYDq2sWhQB5YxoG6Mk6nZLMf1QdtFh1592K-p3900mEA2YTjHQLppTCnuj-PWD2TAnZyNnOyut6X7NomgIia_j4YlZ5kH0KIraAheOeSaWDq6RqFM/s1600/P1360863.JPG) |
El gallipato llama la atención por su gran tamaño (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeEPn-zMp9Qq0RrSE8jgX2WKB4eR0m0Kisv40e8PSTJZCJVzZQcmjeYejCFyqXC7gkNDaGOF2k9B9xK5ETxCtmhtSsBl2FYYL7HiyLvu0tNe1yCv7rvexucRdeKMxNOOrh_oHjvbcvLxJf/s1600/P1360869.JPG) |
Hembra de sapo común.Todos los anfibios son buena gente (MAP). |
Día 01/03/2014
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjQHFv67duD5TQpP2ttQT5A4fhxLG-mqNCqInNzis6LC6uCI5s9V1Tr7yAMKEkQuMMhURwNEWpQNfjxt2SrlctsrX8V137WhT5cD3PMmueweSVDJRWhlZgJm6d8G7pMJBOvNTLgPZn46Y3/s1600/P1360873.JPG) |
Chozos del Parque Nacional de Monfragüe, donde nos alojamos (MAP).
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPAAtwloXTr7pyOA5GbaGnFziovoxjjNLzddJABX0vSzc6vkCsT0fv8UhJYUaOagA0vieSm_59V1Ia7Afm4AFurBxIrxlGut4VqAqjnGLjxd34N1r_iMxG-zsMO8iEhXpwerqV6UQrXzrT/s1600/P1050402.JPG) |
Los buitres animaban el cielo de la FIO 2014 (PA)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglcQR2oFK3M7gPaRVVb6daPBL5g7kYEIjxeM4lKOBdXCDtQWnm32mnNOUP5hqKA9iV-VhIxSSvsrUA2OLLWrGmPOtKVvF8IZdt31xGPyQVJOyT4__r7fXEm8g2vYAvrJnXMUMM6jmPcGYJ/s1600/P1360876.JPG) |
Lo primero que hicimos fue buscar a Gorka Gorospe para darle la chapa y nombrarle Socio de Honor del Club de Jóvenes Pajareros. Gracias a él tememos la ilustración de nuestra mascota (MAP) |
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSwO2XcqX4XewiR6IuHo3wCd3uj8uxx2BIsj62kzvcImekGV6oK6JY85leTx4iP0633-yESqusHUDspVNmPfq65F-mMhJ4uHBcJD0KG0GyHqahyphenhyphenui31vWPQBZ7l-rfR5USXN1CTsZxfAxX/s1600/P1360879.JPG) |
Los Jóvenes pajareros se dedicaron a curiosear en pequeños grupos. Aquí están preguntando por los pigargos del delta del Danubio... (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMHeZ5G1USLNeJ8vGOnub0AQbgig5wruiEoGNYe4llraumhJN1TKujMCM1tUeToenJSDqvNVfmowDFAgVbuBq9o2VcfmJDHZeNRghBtKXa4HEUDzIogXrre2eH2cahlIuCmz6vRkQVawLp/s1600/P1040954.JPG) |
En la espera para hacer nuestra presentación se acercó a saludarnos el Consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Turismo del
Gobierno de Extremadura, D. Victor del Moral. (PA)
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_dL4Gb0Yoz27dwouky40xWamNkZT8dvf1DCSc_hyphenhyphenXH8rYm-cy48Gur76bsEgGPlcOZAswWHoKELDnrDDy8QWrmnAR7GyguzY8Mu5PIaaDdjfBE2woisktJRKQrWUNkYl7RgNJVLhfADTk/s1600/P1040987.JPG) |
Los Jóvenes Pajareros con Cicu y Nina, los elfos de Monfragüe en el momento de ser reclutados para ayudar en la representación teatral. (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaJft1z_wMeYeB9UDL4PjEEiU7i6sllQg_OiR73e-G371krJWcUtCNJ8diz-18KlPkLRopDRUtK6wOoJHaFHoMB-71bZ4RKBPF2ZoxZt-RsEggvnqaUv4Y7mdfRnL5KTHIDLdXoeGBsaMd/s1600/P1040998.JPG) |
Esperando para empezar. Gorka ya tiene su chapa. (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGYZxRNed9Zc2Av8NDm82XR0QxkDz9K460WyY00cSNkVb6a6FysLTISBqsxw-f2ZF_Z9DZIh-JUd6ILSwFeWVmwGT33_VJswtb9tX0kbiDhX8vUZeYuodsDyvJJYysXW98XmdaAO3_-4JA/s1600/P1050021.JPG) |
El viejo pajarero presentó las bases del Club... (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgToc9XsnM1ua27pCu7pVJTSY_9LYcC6YRqJtwKQpFj06vfx2DOm-Ja2N7UOlQ-HM29oWuUpu4RbmpM8XCmF0OjQT2yA6Pf-nA-ugh33BNpAWq6Q2a28587WWtXex4j2xsdjLSwZZYCDvTP/s1600/P1050102.JPG) |
...mientras que los Jóvenes Pajareros contaban su experiencia y porqué les gusta pajarear (PA). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqb62kzWBoL9gnLQhYES6inFwopaydjKzUWHxCBKSO8PAw3zkn9W9-pV4160lksVpUNMAEbfIbPdezIHP4XCfU9RKIhW07a5J0anbQeCKPK8j9x6HbbtBlmPbDOu6MuEZ6z3TrU0el63AL/s1600/P1050138.JPG) |
Reparto de folletos para animar a crear nuevos Clubes de Jóvenes Pajareros en otras provincias (PA). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNU-xSDvaZW4hu-ZRu8iUa87ZTW1zTETWA_MyTGAl6i9BmbGcw8w7ORN6KWq7nbpc2kXljLSoJ9W4L4xurHgiPtRMIp5mZXLdOlylU1lLB4ZuYtJ386S7bHPrgOEBH5nCD02gAWIiE9eqZ/s1600/P1050148.JPG) |
Y después habló nuestro Socio de Honor Gorka Gorospe sobre su Big Year en formato de cómic.
Disfrutamos de lo lindo y aprendimos un montón. ¡Algún día llegará nuestro Gran Año! (PA)
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6UXHAlD-DFk-3jDmt-CtYYvokLLoFtbA5oRENRYFmBD7Znj6RNFvvDWP1oq0-WET8sM4sM8H8ICM1Qo15MY9XvjhoRjPPg_BGR4dIJeAMcz0KHNPYpuCGLr6WkxprPGY4fSZTqzNeG0na/s1600/P1050153.JPG) |
Algunos Jóvenes Pajareros decidieron participar en el talle del modelado. El objetivo era logar una garza real como la que se muestra en la imagen (PA). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiUhiHOiy-D9s69TweI4FbtHEQ3905KGyn7ImX0T3u8TReUgcCce6-NuFUI4feKqV5zkLu2eo6HZejixVl8qFuP7ZIEI82hEmesn0lD1Hf-Mbm7VAaKiDK-Q8w7fgyXRnoXJSFgDnHLNwn/s1600/P1050156.JPG) |
Algo hicieron los Jóvenes Pajareros aparte de bolas de plastilina, pero tuvieron que salir pitando hacia los chozos porque... (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyaD9yp13Hu8mb-fayHmuDbvaPmTy_AvckeD0uxnceIwftyMdyueGkDzQ0vLCjfOPNKtowKINdchtZFxUKOwSb9F8f7tcWZC33F3Z5c7km3nBe7lWmqpb8Sevljv1ivDKtHdMfTKvW9uBF/s1600/P1050184.JPG) |
...les esperaba un equipo de Telecinco para grabar escenas de la FIO (PA). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-Q3lgdNYRquX58cuIk8RNzHr_m88pb9xOe_uUAOBmuA3LO0F9_vKl9RDPr12R8emzByftu040hbuVUj0os58Usx7BZGNoHh98RYsdZILnpHzl5e7-l3Y8-ZjHDMMp-5EBfOlwMMEA8u8V/s1600/P1050198.JPG) |
¡Hasta les hicieron preguntas! (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdO1m_gCHqGUz_l2A38jyjd5As7B-WFJ5D1fon0pwKiB-W1RsXnZBZFdIOarwbwoJkEX17m0U7KrTYwcI_OKLk9sBgZEv9R1CINPHN5uD7wai20kuAX2xPvpXcBx5jwatHcN8tawAeyYsS/s1600/DSCN1442.JPG) |
Padres y compañeros atentos en la función "Los Elfos de Monfragüe" (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM2IloRP6Ii__5-z1ZB6jiWyGaFhyphenhyphenhIIwjHE-IWxvs8Y3OxfQwXhdSkvf7OXr77s_EjpuWaC-zhOjKC6388nAYkgwTcnIkCBmz10km_hglpd7CC3CS9eU-Fvu9IyVCICDMwBW29WQZkSX7/s1600/P1050220.JPG) |
Los Elfos de Monfragüe, Cicu y Nina en plena acción (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcy2PoZudevqKMYAlYS6lFdSk-S9fvejHvrA474rgqxyfclG_ElQb-hUIeUYJ-M_TMFFRk3bgmuzqyt6RIWas4XG58NRsxbNtJl94z4qQRwICw0zhScb15UhNBiQ8lsVcDfp7DDnn3DVGw/s1600/P1050235.JPG) |
En las historia que contaban los Elfos van apareciendo distintos habitantes de Monfragüe, como el alimoche...(PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgsMFXI-7X3dfD9jb5NJRm1CPR-htYLj-6UyJWXngJ4CfXt-nma1qr9YOqJEwOXX6HwuDhdLO0mq5ZxDhrXFAPfaGe7Pwmszh6olQZ41d_YlEkrZxqOunoZyuI7FksWUu_vDIqTlsRegr6/s1600/P1050250.JPG) |
...la cigüeña negra...(PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBn68ZpU9qzP8Cq-h74RWs_SVACnrYFBR2VwcRDxqGSn1DKQU906MfLWzdk3TLHa_vQWQ2RtJSpUMgttM6bcIteEMfVkx-Q3AlX5jGe1vzKFxxF02BIVE3C3mLvjJRqDnlaJcCQaVF6F6X/s1600/P1050252.JPG) |
...el buitre leonado...(PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAwUa-xi9xAUiCf8xXX17QyxPe-eMb3ACz6Db0jMNryB8HWrYae9unT3TvfpAvxmHL6ysoyqf2F8dn2xw-UtsML3CNBFih3SJn8LB7W6fvsst8sUSVbMIOknZFK1glWBR4tkcxH_MPHMNI/s1600/P1050264.JPG) |
...el águila imperial ...(PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI88B8LuuuXIj5u0NVaF6PpO3DFwb7VNStRin8QfbxdQShsn33jaQrxZNK113BwpBaIfjT6gy_1TxR4jz6j1lFP7fKl26CopYvH2iVL8j7oeV6_Tp54p1WbeUy_d5STyBlUvItaGo2wrhk/s1600/P1050272.JPG) |
...y el búho real (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKDsF7JDACMqJL3qvoII0ADGE-FnPUii3xNTTp0wRUbeRq4PKp4ol5qtWwhebJM9z_ZhDNpkdnRhtcDU4qESL5QBldnakIWkwOIhtdZe9Tuv_4962zgcbXvstAV-39oRnbtUQZOfhDWEkx/s1600/P1050297.JPG) |
Junto con el buitre negro forman parte del tesoro de Monfragüe (PA). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg59IPS426JS9mVjNhjsKgYMARXH9kp3TL4bu0OOqnSePSE87nwgsGwFseGpskCVvV97Sdoc3yoI-q9NBXPtrA7WRsqp4y5FojWIjWx4ZxO1t3O5U82pHjpb_gcOteth8evZl-1BOSz18jD/s1600/P1050323.JPG) |
Jóvenes Pajareros actores.Una buena experiencia para ayudar a los pequeños a conocer nuestras aves (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB-3anQdVO8bxM3C4FZ4RnMFI82-tTMz6rONP3Unv8uh9WjRlidsPemn4LuHS6LSMpfIbp6HdosPFkEdBZo8sCyuiFEciYoT8cEenfZCEh5JKzL4krawYA5mGTCk50mh6vKXsmaXZXRB16/s1600/DSCN1473.JPG) |
Pajareo por y para Jóvenes Pajareros. Con la ayuda de José, Educador Ambiental del Parque Nacional de Monfeagüe, los Jóvenes Pajareros y sus padres ayudaron a varias familias a conocer que es pajarear haciendo eso, pajarear (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVGHFV4Z0b2SjHKfkPiJcClCAnhJTsFT_l4B3O6ZR1kSXoHREGwimevyBJCtaM-0Lw4mx4fgz1Fn9aTw-h2Knt2CHyQUiHSlQS97NDrMY1rA6BFmAlH5DUvFZENfFf3FUtzm9EndwWgGeU/s1600/P1050353.JPG) |
Buscando en las guías algunos detalles para explicar (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo4k4ct6BHp5NXuBBRRu5wnqVLXnvvckVmZjYZtH5hlgwpRxIA8XByh-l7vwZqAf9GELLvkiSobuWEbgzN7wzRuIRazowduqphxrlCbP0n_zVimJF3LxucWnDEtMF0qKve87OKB4wmAOAP/s1600/P1050368.JPG) |
Más mediterráneo imposible. Alcornoque, encina, madroño, jara,... (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_6owpIxMYSkVAnC6aLsfi4we8Cu_4_KlRJyAj6aAyAVRVaoeW8MNKTGVxJKLkxjUmWjhlStjZUujSXY4-jwS-dOJDidBuVhV4Cuo91MONYt_OC9AXAQQWb70W0FN6aVUejnwqTzlUyC3G/s1600/P1050356.JPG) |
¡No hay que salir del sendero y seguir al guía! (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIYiisgEo6T4UPVlEEpSDv4nRFRgeGv6rVgKPyTDfbPPUQmI1o7BlTaWHBxKIzsfvkC7c4il0V2IOT93oP-jHqqF9dxiCWgx78vPcH1L8rC1UayFUU0AgPetG6xZUB_VMZJTxiIjY88LHv/s1600/DSCN1476.JPG) |
Se explicaba en paradas donde el grupo estuviera reunido (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggKGu9qLLJ7g-s6x7mehuA3_9vEl59-6Ie450farAo-174jz8un4VUfZb9G6217sZmiWFjxOFfFRGtxLxLO0C0cI97jCVGim2LK9mevUMHiiQIISoUYOT8NixmY8mwFrhZimLx6UOTj64V/s1600/DSCN1482.JPG) |
Cuando empezamos a ver buitres leonados empezó a llover (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxsrYt3N-qgyGfURE2n8QA-uWYl6cSGOtpXpv5jek-mZtCX8YvxfiIw0IvQy88q-Z9XSuNkMTHm9g2-i6ON6pd39iRXWVW4MkFrKq1YFS0x-iCZZ1FYtmXkhEmn7w-AnKtA9BzxhIzRXor/s1600/DSCN1489.JPG) |
Entre todos hablamos de la importancia de hacer actividades en familia y como un Club de Jóvenes Pajareros es un buen escenario para desarrollar una afición como esta (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlg1b5LC1etSBjQEdcoRUmld0BJIyoLsr3aVl7ZW6PYvM3uFLmxqQYzDTw1iGpWeHlMymIgD9vP_Q8UgqsYmdbx_wXhJSWAylWR2dkwaMnpENcVww0TOO_dfCA60xhwo9SKc9-M9tfZpZR/s1600/P1050377.JPG) |
Vimos un gran almez. Es un árbol singular desde 2004 (PA). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjt8wh71k-F8gRBaERyZXNhIJhmeSLMPehcF4ImNGceWaiJ535c573GwRundjHwTQ2-S8vjOWwmxKdzbqghcekEBUL5hklEss2p8PvvGkamMRVQTXtYOBhyphenhyphenx9iEau9QwDgYKtX1T-YuvkV/s1600/P1360904+b.jpg) |
Segunda sesión de visitar la charca próxima a los chozos, esta vez, todos al completo (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIPsOj34qt-839vhJKvmm5G4oJbPWt22K4qnTD9AhRNE0z10OcKkWKKdjjKp5T7dKiZV74z7xnt3ggD5fLBcZ_vrCEiVKccqgAFQaW-womUEySoR84zpK1DALhJP-HQHKWIoYL24t82UzO/s1600/P1360908.JPG) |
Seguían las llamativas ranitas meridionales (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_kJTXnzTo8m4m8kzevH9RzZaZtvfvixZfsdd8ZYvQ87qXnyUy3uAjs2efx8sZS3wc6SE6OrhweLNspks5HWvVoCtaPSYSAXz6yQQ4cc2S_pPvp7DbDcmsZs-RxOM2ZwlVBDIOYPXWACbI/s1600/P1360912.JPG) |
Un macho con el saco vocal desinflado... (MAP).
|
Día 02/03/2014
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1k_6LAu32VPluU7ySGf7G8sXWLij8PyFZbWqUnatRp-GT6yLaNH4iVE3Hjit409DSthNzW1ySxZSqTIxhnns9A_ZVdLT8EQV34U5qGW5_cI30gF4WWWMvsUQfc8EhQ9dwTDb9qNj3I-u7/s1600/DSCN1494.JPG) |
En el último día de FIO 2014 los buitres seguían viéndose en cantidad (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF1bgA33vT-2AMSFq-P95372gkATaJLE6BbzKv2572wnS2L635HS2p6MM-HqtNnA2RvJO0TlSyesbUsNEUo4yOTvGXx9M1j0PX7FIuKrEiTHQLlPK_Ev6FHaOuAfMtTyYpCCrfKR93Ejj8/s1600/DSCN1500.JPG) |
Y bien pronto los Jóvenes Pajareros iban con sus trastos a la cita con José, para pajarear por Monfragüe (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1e-np3frpVPgqjha9V9UOPGl9WqwwHl_pA36U4NoTnaA4OJieS_sjBKKcF1ZcU_H3z83SqC0r0tgafcz1MSif7bkBgB7lBF_Fa2Ix2btiO7DrS1YRJy9ksUeit3HAXoCf8IQguNo9h0E2/s1600/DSCN1472.JPG) |
En seguida el grupo se animó viendo... (MAP)
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAtHa14HyEEnoV70543P706IKfffFvYVUMwmfPkqne-gHVAU2ncU4EWar68UGT9qPOFaL25i7evk1qBtffKuTK9PQk9jg4JyVVkfcffaoP7b7mUJTWNUc_dDgA1lJk0rqekH7CtucCDjLt/s1600/DSCN1499.JPG) |
...golondrinas comunes que cantaban anunciando su llegada... (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCk0ONI0lm-QMVZSPVCWUT5MUUMJ-5VJQUcbaVjT5o2vHutr-Iz-cXi3XZaja2GVFdhldX-gIDsThyOmsZNcnw_m5wbQtJhm_dm6tHOT8v9YveHtlHOYyaNl7K5z3uGan6Rays9Vl0xEQG/s1600/P1050403.JPG) |
...y estorninos negros en los tejados (PA)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHarKMmC5hUpF9nh6hAl1BSF6xx4uTY45JUjNs_ArZUlMqB3oghsfvY3bd6haFuTDPeWUq2j0jin5BygwyVq2yJm2DgFQvw1bN6VwxxfP4Ni_nwmcAlARotpAjYL4D_IkwZ1njYAs6BkHH/s1600/DSCN1506.JPG) |
La primera parada la realizamos en el Castillo. Hay que subir muchas escaleras pero...(MAP) |
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYVqE5PSOiKtGRppCPZOEw1eVOVPbXVmh4g3LOrsumykxavrEl-ZXsSORe8iVG1rLZsHBxfsANY2annRdHBQ-r7NXLYYgIkEzKsnOnVOsHwK7HBPem12lhrdejt_BG-DAV8Ue3GKkgWxe4/s1600/DSCN1549a.JPG) |
Buitre negro. Bimbo CJP (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuzlFDRTYmtt7GPv-_gQzqo4rOvsNmPkumrIPOR6X1Fr7WYytZlokKSuivxEydEvAx2NhhZX1wtsezQlU8djSpIRMc7rb7iBTd9vPKQUTGcNYzq2siqyUVxeKjce62J-3i4cbiTt63N6-P/s1600/DSCN1514.JPG) |
También observamos, rumbo al norte, este pequeño grupo de grullas comunes (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFdiSffKYjur5dK_OSvd3hQY-N5eNREp2o0kI-ajf4KdoiFxI-09ERVRsfR6NclS3AngemQrEWe_pukGwDcYGHxvxRElFOsHAoxLzMAqtwReVrLMy6BsnTOfLhID1niG-fq_Pcgir1GX4d/s1600/DSCN1542.JPG) |
En las orillas del embalse, cerca de Villareal de San Carlos (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSQ0gywA9tQ4btc5CQRRRyk4CA6u3OHqb1y0LMmqUg7KAiX9nYv3R44nse0uk19xENIk2wbq8KouIge4bYHOe9jVvv0jBd1gwvHZT-MU-o2geysk3wrEmmFJRGvEIFyDbaMR6vOW1bX2nd/s1600/DSCN1536.JPG) |
Revisando las notas (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSu8cML6HPfq3GVCQZGp455CIqRHiuwmrmsHkypNtdubDW9rz-KRl2l9kbXHLaahG1xdFCPTYO2UC2QS2MwEn8ScB49WeSbzEQ29E0ceJzquItJsz0vgXY1_9tW2vikDK2ejLwObVt8Pl8/s1600/DSCN1544.JPG) |
Buscando... (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEd7B7aFKCmLfLCsEMcCS8B8C0lWhID5iRmXpn7UBKar3iv4syAi6uNTUU5pxNe7vg_sKD8lMY8jzjdP5IJLn3QXeyx1aw5fksCv4V-QX713pyXPdAqiCqKGJF0dH3XAj-S15Ct3sCvIIA/s1600/DSCN1549.JPG) |
Poco a poco fueron apareciendo los protagonistas de la obra de los Elfos, como el alimoche... (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhb1RvSZRnqQExAD-l2cawZGuXL8Yj9fmhWZHPlEnfkHAvSbuphRMt2BxQLI9P4fezWtNF-XWicH0BvsZrtOhY2USnfORNMuTWmDKOAymFpnVTbMc3hmbidPblPHvix6c7Mp_LNakRlhJcQ/s1600/DSCN1557.JPG) |
...o la cigüeña negra. Bimbo CJP (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwJdUyZmDBpgHRR6EkQhJ1XIVNSE3RvDD9hP-9WuvrnwjO1rTfDe2ElvRX2vpFm6kZNhT1AvE3Wd8-wRvKRomICjPGMMC7xI1ovK05oEBZUxJD9wFkpHSw2rb8WCBYkibLlV8RvQqpVX7b/s1600/DSCN1558a.JPG) |
Dos juntos: águila imperial ibérica y cigüeña negra (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidhVrM8DVVxwomD2v4QXLvo71OUI_CRyjLBzup4ZYT-f6bJ7lGcctcmipJbnCxZaoOwuycIN3ajUnIhKJO_5xCV5Mbk4UQSBLOx3UHTwgoKY5Vjacuhpp2Hnff8roUWTaWFe4vjusyBu6h/s1600/DSCN1559.JPG) |
En el mirador de La Portilla nos encontramos con Belén lapajareranovata y con otros pajareros que nos indicaron donde se encontraba el personaje que nos faltaba (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQJYHlPQ9NqnWihPZZzpulIBhTboafmZ6mSvtPfjtu8-DeNzmR3PvkCKURHCghSoNSdsQQ9NVZnvCRJQoyw1rr8wXQlRlOSpjbRJvKT-_cdHEGWSv3Elqq81PwyTg34t-81NoI9svGkN58/s1600/DSCN1560.JPG) |
José afinando el telescopio para ver al personaje que faltaba, que era... (MAP)
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPhW44RYRbzABzjNrwYZtc05tkMf_KpbVd-IOxLhH7SUgy74_Z1Sx4oeJ6TqbDPMSYhRNlIP2axmfRfieCYsm2vHo6eNCt4yAPvaEa8bVSPhIBUVDsm0Sz1wWBEpes16aMuHvpPJ5nqmc6/s1600/DSCN1571.JPG) |
Aquí vimos muy bien al águila imperial ibérica.Bimbo CJP. (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpyH61u_ztRy8y92U_nq9w1yFSVGR7qHb6D7Y5dV1aeyLz6-CzhObb5lCCn9oA_k_yTv9jI_WCFU2zWEPkLw7Ls7th7_Mc01WaXtLKaGRa9prriTvsqtK2LsFyAt6h-LFYnoEXubYpqRkV/s1600/P1050461.JPG) |
Entre águilas imperiales, búhos reales, roqueros solitarios y perdices, vimos un relevo de cuidados al nido que realizó una pareja de buitres leonados. Son curiosas las posturas que adoptan (PA). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTxFcF-3BkWdBN8NvUGyH2c31MP5GofN7O0AfnUi_j20WwUgRpZd4CyjSmAZLhNHcEtREQoW1FkS63XQQSx9o-hWzkCuN9NDcQaFcDY6sQC2iPahhu1pyqjOkhna6XuvK1xgE9_8J9JEcx/s1600/DSCN1573.JPG) |
Y seguíamos buscando... (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilEwv4F-32Nka06VucwAX7tS3F1SmgMSh93FG0jFmPMfvompxbV0m59zhiRB5t86jbpf4HFJdAnQz83diFEJi0AMuoJOgIY7w6XMEd9kkn9ImSaZibdHvDkKPSXambWQbTTy2UDBdPkljm/s1600/DSCN1572.JPG) |
Águila imperial ibérica adulta. Inconfundible (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhjveySC169ssRt9sP1RIS8BEtgZnI2Ne4wlw7W8zabJ-Uf-DRUpj1u3YWt-urnKfaxBxkn5l89ovkb0hdj2rMssTFwZKYI1yLbPhMLKSRaQi9zmKNSQmpQA-tUv41le1376jZSZXiKQ3W/s1600/DSCN1580.JPG) |
Ya había flores en Monfragüe y merece la pena prestar atención (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDW0Y1JBAropSaVlF7kXxVtxEKy8GsFEhfmdH4PoAfD3D_rXyJJXz4IfcT-QZgb3RWDnlg-P_lA82vmKJ5CYs_ZXb4saAAfGbigHqAgChRA6gqvcvzr0ruWusvT-8FdjImkieHhc0jf7ZF/s1600/P1050504.JPG) |
Narciso de olor (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjefMF1tUdzf7NZbMBzRyKP7zWLoVehdPCG6CelS4bicWS0KJQlnseZOouRchVHtzNhX3OZfMOFlAtBplAdO1_p-XZP6j8Ti9dwwa1C_MWY-cMzbBJpeS_D2P6ywDG_tc_6D1LZH4QeL-TK/s1600/P1050510.JPG) |
Junquillo blanco, otro narciso que es de una subespecie distinta a los que vemos en Burgos (PA) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA43FwZjx-9uvzS0Bd1yWMLlstLzB2J-iCZ2kAh-L-GWIIyezVG0r9L7ll45wdWR8uOrKuuEjZmHVi20WRcVUr85CS8_rD5LAjodsplT6FO00WsTk2LfAdYnc2BWqNOZP3OBp_jkmvyURr/s1600/DSCN1585.JPG) |
Vista desde la última parada antes de regresar a FIO (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRB8OzKb1hIFdftjPIrnXAUL0-hcthqJFvpFqyatPd99jdOE7pxHUJP3IzGShItBSF18vEiOR49zpnSG4onSB_ElJtr3gazVQROEedNLKdgWi4kDM5hGkbScMR6bF_qcoJUoyYo78pff0X/s1600/DSCN1584.JPG) |
Los cormoranes grandes estaban pescando con buenos resultados (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaiVZhvLJtu-eCmqingKlkIFH13jGGgQQzwPXMASQpFSc5tCgP3wShH0Cj0Haw8AQ8MZBY-zOnUr0lhisuYIK70UEsfNtXRCS5icnJbcH3ZN_O0gjtFqouYQpxuZuSD26TAGkeYBtD7nAe/s1600/DSCN1592.JPG) |
Buscando currucas cabecinegras, arrendajos comunes y... (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtQJVXWhFyTwBqI4_XqDKeI0RwNUryGpezloYKwbtmzgekjtPHBsFl9lt1fJyeEaqoO5bpjW0S_OrqYhRxVdBVkuYLKpmhRKky6TIIKsdGmBut-HUYqdIrL7N90ecXr2hZRFgrYqEq9U58/s1600/DSCN1591.JPG) |
¡rabilargos!, el pájaro del cartel de la FIO 2014 (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinm61BWmudPzKM2VNl7uC3jtdeiaydii9tTOBlNoSoNbr48pN1FNTRltF5v2_Sazai8Ud3Pm5TqKcf9kCEgGd2KqjpZTTwn4tSHSq4S5fRDAWfjS1bHsgyMI5dtW4xzwpvk1mS08kctYk8/s1600/DSCN1597.JPG) |
Llegamos justo para comer. Gorka hablando con los Jóvenes Pajareros (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheqtRkIah0HDkYh54Xu9h9Xxw_LC68IPclPMS_ixZhc8W_e84spbXcsbSWMAM2woxk8e0N30vxhwIwKEa7rJfvZkiq9-QZ2HEk1dT1el6ZVbjDZjmOHhgIfhVD2UNB0cOEFIV78D4JnKdZ/s1600/DSCN1599.JPG) |
Foto del grupo, justo después de comer y antes de ir corriendo a ver lo que quedaba de FIO 2014. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDZbmfoHHipdncy-zbTwhj2xSQJI52ItpxTWAulRjMTfr3fWTBgADDTrY7SCfjfw_DIg1Ew4G0EZyI2kUGiyne6HNMzfm6PONwhcBECVm7jA56Sr4sKtLH_1foG-O7PJIGUkOjpPVEbL1E/s1600/DSCN1612.JPG) |
El pájaro más fácil de ver en la FIO era la cogujada común. Estaban por todas partes en la zona de las carpas. (MAP). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIOrLDuAO9bvPdNZttG8R3s6Oc4Y8ZMBf90BSgSbiU4k4S6vbg5TZaIL21d953Y479_LuJRU6F9mAyMKTdJNzjIrdgn-808kCKVbRpouFtTMmLx63sV1_0elfVRi0T7fA2Vm4Mfs2IkxSp/s1600/DSCN1604.JPG) |
Fisgando láminas de ilustraciones en la carpa de Arte y Naturaleza (MAP) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_-lqwZxbfUgpM85mBfS8BDsHmeXjvVs96OC5TaQxdON7oJLKh3rmpV8q49_QtNT1kw1dSTD5086AgRKcOyaRCu8QcrCpvrSpgVxX_mMSgDibe-WEVXAYHa3zJmOYJHWFMoM2MaN_W4oRw/s1600/DSCF0372.JPG) |
¡Incluso vimos réplicas! (MPS) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIz1bYGLDvfr6cKxWZNHnwgBeK1dZDMGy4DG8MaYqSaMAoHx41Z-h81rdXOMRvVKcaGipf9Fl09NkTSaG9S0rwLVAp7Uj0r2Q2qOLn4Cb27Qisi3jVZYDlqKBE0aJQNQd69RqLkJDy1Lhp/s1600/DSCN1609.JPG) |
Así dejamos los chozos al recoger. Gracias al Parque Nacional por dejarnos dormir en ellos (MAP). |
Lista de aves observadas, por Ana Rivas Zamora (11 años), Irene García Salguero (12 años), Noelia López Gutiérrez (12 años), Raúl Pérez Santamaría (12 años), Miguel Pinto Sanz (12 años), Fernando Casado Angulo (14 años) e Ismael Elasri Castilla (15 años).
28 de febrero, 1 y 2 de marzo 2014. El primer día noche fresca sin lluvia. El día 1 de marzo lluvia fina a ratos. El 2 de marzo estuvo nublado pero sin lluvia, con viento suave.
- Águila imperial
ibérica
- Águila perdicera
- Alimoche común
- Arrendajo común
- Avión común
- Avión roquero
- Búho real
- Buitre Leonado
- Buitre negro
- Carbonero común
- Cigüeña blanca
- Cigüeña negra
- Cogujada común
- Collalba negra
- Cormorán grande
- Curruca
cabecinegra
- Escribano
montesino
- Estornino negro
- Golondrina común
- Golondrina
daúrica
- Gorrión común
- Grulla
- Halcón peregrino
- Herrerillo común
- Lavandera blanca
- Milano negro
- Mirlo común
- Mito
- Paloma torcaz
- Perdiz roja
- Petirrojo
- Picogordo
- Pinzón vulgar
- Rabilargo
- Roquero solitario
- Ruiseñor bastardo
- Verdecillo común
- Verderón común
- Zorzal común
Notas: también vimos ciervos y jabalíes el sábado por la tarde. En el arroyo y la charca de al lado de los chozos observamos ranitas meridionales, rana común, tritones pigmeos, tritones ibéricos, gallipatos y un sapo común. La mayoría de las especies estaban en celo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario