Pajareando por La Isla
El
pasado 24 de noviembre decidimos ir a ver aves de nuevo a La Isla, un precioso parque
limítrofe al Arlanzón, río que recorre nuestra ciudad, Burgos. La mañana se
presentaba fría y nublada pero nuestras ganas de ver pájaros hacían que no
notáramos las inclemencias del tiempo.
Nos
reunimos unos cuantos jóvenes pajareros con nuestro respectivos acompañantes y
un invitado muy especial, el fundador del anuario ornitológico de Burgos, David
Gonzalez Ortega.
Quedamos
en la Plaza Castilla donde preparamos el material: prismáticos, guías, cuaderno
de campo… Realizamos la ronda de presentaciones para que nos fuera conociendo
nuestro ilustre acompañante y nos asignamos los cargos para el paseo. A Raúl le
tocó hacer de guía, a Noelia apuntar y a Miguel hacer fotos.
Los
más avanzados tuvieron la suerte de ver una majestuosa garza real en vuelo y
otros nos quedamos con las ganas, pero no había prisa porque el paseo nos brindaría
muchas oportunidades más de ver aves igual de interesantes. Así, aparecieron
preciosos cormoranes grandes que pasaron en grupos durante todo el recorrido.
Nada
más comenzar el paseo, nos percatamos de la inmensa cantidad de pequeños
pájaros que han escogido este paraje para pasar el invierno en grupo, lejos de
los peligros de un bosque de verdad. Había carboneros comunes y garrapinos,
herrerillos comunes, mitos, pinzones vulgares, petirrojos… Estos estuvieron
presentes gran parte del paseo y sus vivos colores nos hicieron disfrutar a
todos, jóvenes y mayores.
Durante
el recorrido tuvimos varias sorpresas: un milano real nos sobrevoló durante un
rato, una curruca capirotada o unos diminutos reyezuelos listados que hicieron
especial ilusión a David. Más tarde, observando con mucho ahínco, pudimos ver
al agateador común que perfectamente se camuflaba en la corteza de los tejos.
También pudimos ver a los trepadores azules que se acercaban burlonamente y no
parecía tenernos ningún miedo.
Después
bajamos a la vera del río donde pudimos observar un ruiseñor bastardo,
gallinetas comunes y un chochín… pero se nos resistía uno de los pájaros más
fascinantes que finalmente no pudimos observar: el martín pescador. El paseo
continuó sin muchas sorpresas hasta el Puente Malatos donde nuestro guía
propuso ir a tomar un refrigerio al bar. La propuesta se secundó por todos,
incluido nuestro invitado.
Nosotros
pudimos aprender mucho y sobre todo disfrutar, ya que la cantidad de especies
avistadas alcanzó las 26. Pernos nos fuimos con la espinita de no ver a un pájaro al
que teníamos muchas ganas de encontrar: el picogordo.
Esperamos
poder continuar disfrutando de estas maravillosas experiencias y seguir
aprendiendo del maravilloso mundo de la ornitología.
Fernando
Casado Angulo, 14 años
Algunas fotografías de Miguel Pinto
Sanz, 12 años.
El Club de Jóvenes Pajareros en acción |
De Patricia Angulo Mínguez.
El
Club de Jóvenes Pajareros con su invitado especial, David González Ortega
|
Carbonero común
|
Herrerillo común
|
Buscando
por las orillas del rio
|
En el puente Malatos
|
Lista de
aves observadas por Noelia López Gutiérrez. 12 años
24/11/2013. De 9:30 a 12 horas. Frío y nublado. Lluvia al principio.
24/11/2013. De 9:30 a 12 horas. Frío y nublado. Lluvia al principio.
- Garza real
- Mito
- Carbonero garrapinos
- Urraca
- Carbonero común
- Pinzón vulgar
- Milano real
- Paloma zurita
- Ánade real
- Agateador común
- Mosquitero común
- Reyezuelo listado
- Mirlo común
- Cormorán grande
- Paloma torcaz
- Lavandera cascadeña
- Herrerillo común
- Chochín
- Curruca capirotada
- Petirrojo
- Trepador azul
- Ruiseñor bastardo
- Polla de agua
- Gorrión común
- Grajilla
- Paloma cimarrona
No hay comentarios.:
Publicar un comentario